Pasar al contenido principal
Tuesday, 26 August, 2025 - 17:53

I Ruta de Tapas por Gredos del 29 de septiembre al 5 de octubre

Compártelo:
Imagen
Tapas

Las 5 Villas estarán presentes en un viaje culinario titulado 'Sabores serranos que dejan huella' junto a otras 14 localidades de Gredos Central.

Nueva y gran cita gastronómica a la vista en nuestros 5 pueblos. Una iniciativa privada en la que se han unido el periodista Juan José Santacana y los empresarios Matías Delgado y Diego Sánchez Perrino titulada 'Sabores serranos que dejan huella' ha derivado en la I Ruta de Tapas por Gredos, donde proponen un delicioso viaje por las cocinas de 19 municipios de Gredos Central entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre para comprobar que cada tapa es un trozo de arte que cuenta la historia de sus gentes y sus tierras.

La ruta invita a que vecinos y visitantes descubran los sabores más representativos de nuestra zona en pequeñas joyas gastronómicas y además repartirá 2 premios de 5.000 euros cada uno distinguiendo la creatividad y la tradición al entregar sus galardones: Premio a la Tapa Más Innovadora y Premio a la Mejor Tapa Tradicional. Todas las personas que vayan probando las creaciones podrán votar a través de una aplicación de lunes a viernes y un jurado profesional probará el sábado 10 tapas tradicionales y 10 innovadoras seleccionadas para decidir a ambas ganadoras en la gran final del domingo, informa Diario de Ávila.

Los organizadores esperan la participación de entre 150 y 200 bares y restaurantes de los 19 municipios participantes, aunque por ahora no se han ofrecido más detalles. Aparte de todo el Barranco de las Cinco Villas, formarán parte de la iniciativa: El Arenal, Arenas de San Pedro, Ramacastañas, Guisando, El Hornillo, Candeleda, El Raso, Poyales del Hoyo, Navacepeda de Tormes, Hoyos del Espino, Cumbre de Gredos, San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos y la localidad cacereña de Madrigal de la Vera.

Según palabras de sus creadores recogidas por TiétarTeVe, independientemente de la competición, esta primera cita tiene como trasfondo especial "reivindicar la riqueza de Gredos, apoyar a sus pueblos y mostrar que la mejor forma de cuidar un territorio es vivirlo, saborearlo y compartirlo" uniendo "gastronomía, tradición y solidaridad" tras un verano marcado por los incendios forestales en la comarca.

"En Gredos, cada bocado es memoria y también futuro", añaden al citado medio, por lo que la zona demostrará con esta Ruta que la cocina "puede ser un puente entre la tradición y la esperanza, entre lo que se perdió y lo que aún queda por cuidar" para tratar de reconstruir un legado común.

En definitiva, vecinos y visitantes de la I Ruta de Tapas por Gredos encontrarán delicias elaboradas con productos de proximidad, recetas heredadas y sabores auténticos preparados con el esmero y el amor de quienes han hecho de cocinar una forma de resistencia y de arraigo. Por si fuera poco, todo ello vendrá acompañado de los imponentes paisajes que aporta la Sierra de Gredos y que son visibles desde cualquiera de las localidades participantes.

Además de impulsar la gastronomía local, 'Sabores serranos que dejan huella' también promueve el turismo sostenible, la dinamización de sus pueblos y el orgullo por los productos de su territorio con la idea de poder repetir la experiencia los próximos años atrayendo a gente de toda nuestra provincia y de otros puntos de España. 

 

(Imagen: Pixabay).