Pasar al contenido principal
Tuesday, 26 August, 2025 - 18:09

Ecologistas en Acción denuncia el proyecto Stellarium Ávila Center en Villarejo

Compártelo:
Imagen
Stellarium Ávila Center

La organización ha interpuesto un recurso de alzada por ubicarse en una zona especialmente protegida.

Ecologistas en Acción Ávila ha anunciado este lunes en su página web la interposición de un recurso de alzada a la aprobación del proyecto Stellarium Ávila Center, que se ubica en una zona especialmente protegida en el Parque Regional de Gredos, concretamente en una zona de uso limitado del mismo en la finca El Colmenar, en el término municipal de Villarejo del Valle.

El comunicado añade que la normativa que rige el Parque Regional, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), establece en su artículo 43 que estas zonas "toleran un moderado uso público que no requiere instalaciones permanentes" y aclara que "cuando sea necesario que estas instalaciones permanentes se ubiquen en el medio rural deberían ubicarse en zonas con menor protección como las de uso general o compatible y además requerirán de una Evaluación de Impacto Ambiental".

Según declara la portavoz de la organización ecologista en Ávila, Nuria Blázquez, "no sólo se pretende ubicar un centro de interpretación en una zona en la que están prohibidas esas construcciones sino que además se ha aprobado el proyecto sin Evaluación de Impacto Ambiental". Tal y como señalan, "ante este flagrante incumplimiento de la legislación ambiental, Ecologistas en Acción Ávila ha interpuesto un recurso de alzada contra la aprobación por parte de la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente del citado proyecto".

Además, destacan que también incumple las normas ambientales que exige la financiación europea Next Generation, cuyos fondos financian el proyecto. "Una de las condiciones que tienen estos fondos es el cumplimiento del principio de no causar daño significativo al medio ambiente (conocido por sus siglas en inglés, DNSH)", afirman, ya que "este principio exige entre otras cosas el cumplimiento de la normativa ambiental, que Stellarium contraviene en varios puntos".

La organización asegura que pondrá en conocimiento tanto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico como de la Comisión Europea el incumplimiento del principio de no hacer daño significativo en este proyecto y pedirá la retirada de los fondos Next Generation para el mismo.

Hasta ahora (18:00 del 26/08/2025), la única reacción por parte de la Diputación a este recurso proviene del diputado de Asuntos Europeos, Armando Cuenca. Según recoge Ávilared, Cuenca ha asegurado que precisamente con este proyecto "se trata de proteger los cielos oscuros de contaminación" minimizando la contaminación lumínica, lo que convertirá Stellarium "en un proyecto necesario para la provincia de Ávila que va a ser un escaparate importantísimo para la protección de la biodiversidad". "Les invitamos a conocer el proyecto en profundidad, creo que no lo conocen y hablan un poco desde una visión de protección de la naturaleza, que nosotros estamos en esa línea precisamente", ha sentenciado.

Paralelamente, Blázquez ha calificado de "insultante" que las administraciones inviertan "millones en centros de interpretación cuando tienen infrautilizados los ya existentes" mientras "el Valle del Tiétar tiene enormes deficiencias en servicios públicos y en particular en Sanidad" quedando "igualmente patente la necesidad de mayor inversión en prevención y extinción de incendios así como en gestión forestal".

El proyecto Stellarium Ávila Center - al que dio luz verde la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León el pasado 24 de julio - es una propuesta de centro de interpretación del cielo nocturno impulsada por la Diputación Provincial de Ávila para crear un centro de ecoturismo especializado en astronomía, cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y se pretende edificar en la finca El Colmenar, situada en lo alto del puerto del Pico en el término municipal de Villarejo del Valle.

 

(Imagen de Stellarium Ávila en la presentación del proyecto en FITUR en 2021).