Pasar al contenido principal
Monday, 21 July, 2025 - 08:05

Comienzan las obras de la nueva BRIF del Puerto del Pico

Compártelo:
Imagen
Obras de la nueva BRIF del Puerto del Pico

Su plazo de ejecución previsto es de 22 meses y permitirán que el centro pase al régimen A de máxima capacidad.

Buenas noticias para la BRIF del Puerto del Pico y por tanto para todo el Barranco de las Cinco Villas. El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha visitado este jueves las obras de ampliación y modernización de la base, que han comenzado este verano.

Los trabajos de transformación tienen un plazo de ejecución estimado en 22 meses y con ellos se dotará a la base de unas infraestructuras renovadas y ampliadas, adaptadas a las exigencias actuales de un servicio especializado en la lucha contra incendios, según informa la Delegación del Gobierno. Estas innovaciones permitirán elevar a la BRIF Puerto del Pico a la categoría A de máxima capacidad, lo que supone que pueda contar con dos turnos de 25 profesionales cada uno durante la campaña de incendios. Coincidirán al menos durante 2 horas al día por lo que habrá ratos con hasta 50 profesionales en activo.

La base abulense es una de las beneficiarias de la "histórica" partida de 60 millones de euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para adaptar y modernizar las bases BRIF españolas destinando 6,6 de esos millones a la situada en el término municipal de Villarejo del Valle.

Sen, acompañado en su visita de la subdirectora general de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación, Elsa Enríquez, y del subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, entre otras autoridades, ha destacado que con esta inversión en la base "se van a conseguir tres hitos".

El primero de ellos es el de adaptar la infraestructura a la normativa de seguridad laboral para garantizar que los profesionales - como bomberos forestales y pilotos - trabajen "en las mejores condiciones posibles". Asimismo, ha señalado que se ha cumplido con los requisitos de Aviación Civil en cuanto a la normativa para infraestructuras destinadas al tráfico aéreo de extinción de incendios y, por último, se ha acometido la reconversión del régimen operativo de la base, que pasará del régimen B al régimen A, permitiendo ampliar considerablemente la cobertura y la disponibilidad del personal, según recoge Europa Press.

El cambio de categoría implica que la BRIF cuente con 2 helicópteros, uno más que ahora, y que durante la campaña de incendios, que se desarrolla del 1 de junio al 15 de octubre cada año, tenga 2 turnos de 25 profesionales (uno de mañana y otro de tarde) entre las 08:00 y las 22:00 mientras el tercero descansa. Precisamente durante esa temporada habrá al menos 2 horas en los que se juntarán ambos turnos coincidiendo hasta 50 profesionales simultáneamente. Además, se ha establecido un régimen de actividad anual con tareas de prevención fuera del periodo estival en el que los trabajadores acudirán de 08:00 a 15:00

El delegado del Gobierno ha enfatizado en que se procederá a "la renovación total de las actuales instalaciones", que datan de la década de los 90, y serán sustituidas por una infraestructura "moderna y vanguardista" con más de 1.200 metros cuadrados construidos. Las nuevas instalaciones han sido diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, integración en el entorno y eficiencia energética con materiales de última generación en aislamiento y han comenzado a construirse hace poco más de un mes tras verse condicionadas por la obtención de los permisos necesarios por parte de la Comisión Territorial de la Junta de Castilla y León, ha afirmado Sen.

"Las obras (realizadas por la empresa TRAGSA conforme al cronograma establecido por el Ministerio) comenzaron sin ningún tipo de demora en cuanto se obtuvo la autorización", indicó. El plazo de ejecución previsto es de 22 meses por lo que la base estará finalizada a finales de 2026 y operativa en el año 2027 destacando el delegado que la empresa "está trabajando al ritmo que marca el cronograma y que lo importante es que ya se está trabajando".

El acto ha coincidido con el tercer aniversario del segundo gran incendio que calcinó la Sierra de la Culebra en Zamora por lo que el delegado ha enviado "un cálido abrazo" a los familiares de las personas que murieron en él. Durante su intervención, además, ha detallado las obras en la base BRIF de Lubia (Soria), en la que se han invertido casi 5 millones de euros, y en la de Tabuyo del Monte (León), que comenzarán próximamente con una inversión de algo más de 7 millones.

Puedes leer la nota de prensa completa aquí, en la web de la Delegación del Gobierno en la Comunidad.

 

(Imagen: Delegación del Gobierno en Castilla y León).