Pasar al contenido principal
Friday, 18 July, 2025 - 12:56

El PSOE de Ávila denuncia falta de medios contra incendios en el Barranco

Compártelo:
Imagen
Incendio Santa Cruz (agosto de 2022)

La procuradora socialista Soraya Blázquez afirma que la comarca forestal de Mombeltrán, una de las zonas de mayor riesgo de la provincia, se encuentra en "grave situación de desprotección".

El PSOE de Ávila, a través de la procuradora de las Cortes Regionales Soraya Blázquez, ha denunciado la "grave situación de desprotección" de la comarca forestal de Mombeltrán - integrada por Las 5 Villas, Pedro Bernardo y Lanzahíta - en la actual campaña de incendios forestales pese a ser una de las zonas con mayor riesgo de toda la provincia, según informa Ávilared.

Blázquez añade que la Junta de Castilla y León "no ha destinado ni un solo medio propio a la comarca, lo que pone en grave peligro la seguridad de los vecinos y vecinas del Valle del Tiétar así como un patrimonio natural de incalculable valor". Incide en que a mediados de julio "la Junta no ha asignado a esta comarca ni una sola autobomba de su titularidad ni ha desplegado los medios recogidos en su propio Plan Infocal" calificando la situación de "gravísima y absolutamente irresponsable" y lamentando que la Junta "ha abandonado a su suerte a una de las zonas más vulnerables de la provincia dejando a los pueblos en la más absoluta indefensión".

En cuanto a los vehículos, según la procuradora socialista el camión autobomba activado en la zona - ubicado en Lanzahíta y propiedad de la Diputación de Ávila - se incorporó al operativo el pasado día 10 con un mes de retraso y es "una chatarra andante". Afirma que dicho camión "no reúne las condiciones mínimas para una intervención eficaz por su antigüedad, sus limitaciones mecánicas y de movilidad y es un medio desfasado" que, según sus palabras, "la propia Junta el año pasado lo incorporó en agosto por las dudas que ella misma tenía sobre su utilidad".

Las otras dos autobombas de la comarca, una ubicada en Pedro Bernardo y otra en el Valle del Tiétar, son propiedad de la Diputación y de la Mancomunidad del Bajo Tiétar, respectivamente, pese a ser la Junta la Administración competente para garantizar la cobertura forestal, indica.

Asimismo, Blázquez también ha reprochado al Ejecutivo autonómico que la Unidad de Brigada y Autobomba (UBA) que prestó servicio en nuestra comarca en 2023 fue trasladada a otras zonas en 2024 y 2025 pese a que el propio Plan Infocal contempla su presencia en Mombeltrán por la alta vulnerabilidad del territorio.

Por todos estos motivos el PSOE provincial demanda la incorporación inmediata de una autobomba de la Junta con dotación permanente en la comarca y el restablecimiento de la UBA en la localidad villana como establece la planificación oficial del Gobierno regional.

"No se trata de reclamar medios a costa de otros municipios sino de exigir que la Junta asuma su obligación con esta comarca, que año tras año enfrenta incendios sin una cobertura mínima por parte de la Administración autonómica", concluye la procuradora socialista, añadiendo que comarcas colindantes que presentan el mismo nivel de peligrosidad, la misma masa forestal y superficie de montes de utilidad pública sí disponen de entre 7 y 10 autobombas propias de la Junta y convenidas. 

La comarca forestal de Mombeltrán se ha visto afectada en los últimos años por varios incendios forestales, entre los que destacan el originado en Santa Cruz del Valle en agosto de 2022 que calcinó 1.498 hectáreas y el originado cerca de Arenas de San Pedro en julio de 2009 que llegó a arrasar más de 4.200 hectáreas y a causar la muerte de 2 personas.

 

(Imagen de archivo).