Pasar al contenido principal
Sunday, 13 April, 2025 - 14:22

Alumnos del taller de pintura de Santa Cruz exponen por primera vez

Compártelo:
Imagen
Inauguración exposición alumnos pintura MACS

El MACS acoge durante toda esta Semana Santa una muestra pionera de cuadros de los aprendices del artista Carlos D. Pulido.

La temporada 2025 del MACS (Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz del Valle) ya ha arrancado y lo ha hecho con la inauguración hoy de una exposición muy especial: la de las mejores creaciones de hasta 9 alumnos de las clases de pintura impartidas varios sábados de cada mes por su director, el pintor hiperrealista Carlos D. Pulido, en la Casa de la Cultura del pueblo.

El acto, celebrado este mediodía, ha contado con su presencia, con la de los protagonistas, de las autoridades municipales y con varios vecinos que han querido acompañarles en esta iniciativa del propio Carlos, pionera en la localidad pajarera, tan vinculada desde siempre con el arte de la pintura.

El alcalde de Santa Cruz, Pedro Martín Rodríguez, ha afirmado en la presentación que para la localidad "esta es la exposición más importante de todas porque está hecha por los alumnos de la Escuela de Pintura del municipio", una de sus ofertas culturales junto al Taller de Reciclaje, el de Gimnasia o el de Memoria. Ha incidido en que todos ellos "empezaron las clases hace ya 2 años desde cero" y que en la muestra "se ve la progresión que han hecho gracias al magisterio de Carlos". "Esta exposición es el ejemplo de que no importa que uno no sepa nada porque todo se puede conseguir y la cuestión es aprender", concluyó.

Pulido, por su parte, ha recordado que para él ésta es la primera vez que imparte clases a gente totalmente principiante por lo que ver lo que han logrado le produce "un enorme orgullo". Precisamente para que los visitantes puedan comprobar sus avances ha decidido exponer también obras aún inacabadas de un grupo con el que, ha dicho, "tiene ya mucha amistad". "Os quiero con locura, espero que más personas se animen a participar en futuras clases haciendo aquí un poco más de ruido y ojalá sigamos adelante haciendo obras grandísimas", finalizó entre los aplausos de sus pupilos.  

Para conocer un poco más sobre esta histórica exposición, Info5Villas ha conversado con Carlos D. Pulido, quien recalca que se siente "muy orgulloso del trabajo y la ilusión que ponen mis alumnos en las clases", detallando qué podemos encontrar en la muestra y animando a todos a no perdérnosla.

Sergio Latorre: Hola, Carlos, ¿cómo estás? ¡Encantado de saludarte una vez más! ¡Felicidades por una nueva temporada del MACS y por esta muestra tan pajarera! ¿Cuántos cuadros podemos ver y de cuántos artistas primerizos? ¿Qué criterios has seguido para su colocación?

Carlos D. Pulido: Hola, Sergio. ¡Encantado también como siempre de conversar contigo! Pues veréis... Son unos 15 cuadros de 9 alumnos diferentes (Ana Rodríguez, Ángela Grande, Custodia Muñoz, Bea Gómez, Félix Serrano, Juan Varilla, Laura Jiménez, Manu Martín y Marigel Serrano) y están colocados en la primera planta del MACS en 2 secciones: por un lado están los terminados de cada alumno y por otro, en una pared, están los cuadros inacabados con un cartel aparte para que los espectadores sepan que aún están en proceso de ejecución para que así puedan contemplar cómo va el avance de cada obra.

S: ¡Muy bien! ¿Qué técnicas se han empleado y qué tamaños tienen?

C: En cuanto a la técnica todos los cuadros son óleos sobre lienzo o sobre tabla y sobre los formatos decirte que son pequeños. Van desde el 20x20 centímetros al 40x30 y el más grande es uno que mide unos 60. No pasan de ahí y todos son de pequeño formato (20, 35...).

S: Más concentrado el arte. Bueno, como hemos dicho, esta es la primera vez que se hace algo así en Santa Cruz del Valle y diría que hasta en todo el Barranco de las Cinco Villas. ¿Cómo se sienten los alumnos? Imagino que muy ilusionados pero cuéntame cómo los has ido viendo estas últimas semanas...

C: Sí, es la primera vez que se hace algo así aquí en el pueblo, donde nunca se habían hecho clases de pintura, y uff... los alumnos están como locos (risas). Nerviosos, con muchas ganas de exponer... No se podían imaginar que yo, que organizo exposiciones de tan alto nivel en el Museo, les dedicase una semana entera para que todo el mundo pueda ver y sentir lo que los alumnos sienten en las clases. Están superilusionados porque han trabajado mucho y algunos que han faltado por motivos laborales han trabajado más a destajo en las últimas clases y van casi al día, pero también ellos tienen una ilusión increíble.

S: ¡Qué bien y cómo mola esa ilusión! Pues ya para terminar, Carlos, al ser Semana Santa unos de los días del año que más gente tenemos en nuestra comarca ¿cómo animarías a los espectadores a venir a ver la muestra? 

C: Pues animaría como siempre a la gente de otros pueblos del Barranco y de más lejos y a los turistas a que se pasen a verla porque realmente es muy interesante. Para mí esto ha sido un reto. Nunca había trabajado con alumnos desde cero, con gente que no había cogido un pincel en su vida, entonces para mí es muy ilusionante e increíble poder mostrar ese trabajo en tan poco tiempo. Aunque llevamos ya 2 años de clases no son todas las semanas, algunos a veces faltan... y animo a la gente a que venga porque van a descubrir cómo desde cero se puede sentir la llamada o la pasión por el arte. Que vengan a ver nuestro Museo y después de verla nos sigan en nuestras redes para estar al tanto de las exposiciones que tendremos este verano ("3 miradas", de Carlos D. Pulido, José Manuel Cajal y Paco Martín, y "The beginning-El inicio", de Cristóbal Pérez García 'Toval') porque es muy importante que en un pueblo tan pequeñito como Santa Cruz haya cosas que se estén haciendo tan grandes.

S: ¡Ya lo creo que sí! ¡Muy grandes! Pues muchísimas gracias por contribuir a ello implicándote tanto y desde aquí recomendamos también que nadie se la pierda en estos días de vacaciones. ¡Muchas gracias de nuevo por atendernos y que siga yendo todo genial!

C: ¡Muchísimas gracias, Sergio! ¡Gracias a ti también y lo mismo te digo! 

La entrada a la exposición es completamente gratuita y podrá verse todos los días entre hoy y el domingo 20 de abril en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.

 

(Imagen cedida por Carlos D. Pulido).